Filtros
La exposición cuenta con 211 proyectos presentados por 268 estudiantes de más de 100 escuelas y 86 ciudades europeas al Young Talent Award Architecture 2016.
«Per amor a les arts» es un ciclo impulsado por la Filmoteca de Catalunya y el Museo Nacional de Arte de Catalunya sobre las relaciones entre el cine y las artes: la arquitectura, la literatura, la música, la danza, la ópera y el teatro bajo la órbita transversal del cine.
El próximo lunes día 14 de noviembre la Fundació Mies van der Rohe presentará en el Pabellón Mies van der Rohe su último proyecto: Atlas de Arquitectura Europea Contemporánea.
La Fundació Mies van der Rohe da a conocer la mirada sobre el Pabellón que tienen los vecinos del barrio, representada por el Colectivo de Artistas Font de la Guatlla.
The debate will be held this year as a collateral event of the 15th International Architecture Exhibition – La Biennale di Venezia.
Un año más, el Pabellón Mies van der Rohe abrirá sus puertas durante el Festival 48H Open House Barcelona que se celebrará los días 22 y el 23 de octubre.
Y por primera vez también abriremos las oficinas y archivo de la Fundació Mies van der Rohe.
Simposio 30º aniversario de la recontrucción del pabellón.
Melodías y canciones de los años 20 a cargo de Heike Bleckmann, piano, y Claus Temps, canto.
Con motivo de la celebración de los 30 años de la reconstrucción del Pabellón de Barcelona, la Fundació Mies van der Rohe ha organizado, bajo el comisariado de Juan José Lahuerta, un simposio sobre la figura de Mies van der Rohe y el Pabellón Alemán en la Exposición Internacional de 1929.
“Made in Europe 1988-2013” + “EU Mies Award 2015” una extensísima muestra de la mejor arquitectura europea a lo largo de todo el recorrido del actual Premio de Arquitectura Contemporánea de la Unión Europea – Premio Mies van der Rohe
El Pabellón Mies van der Rohe acoge la entrega de la décima edición de los PREMIOS AJAC otorgados por la Agrupació de Joves Arquitectes de Catalunya.
Dentro del ciclo PANTALLA PAVELLÓ comisariado por Celia Marín y Daniele Porretta se proyecta, directamente sobre el muro de travertino, Pont de Varsòvia, una película de Pep Portabella.
“UN DIA | UNA ARQUITECTA” propone una jornada para el diálogo sobre la experiencia personal y profesional entre generaciones de arquitectas.
La exposición “Las vidas del Pabellón. Relato intermitente de un espacio esencial” permitirá acercar el Pabellón su historia y su huella en la ciudad a los ciudadanos. Para conseguirlo se organizarán jornadas de puertas abiertas los días 24 y 25 con visitas guiadas.
Acto de presentación de la exposición “Las vidas del Pabellón: relato intermitente de un espacio esencial” en el marco de la celebración de los 30 años de la reconstrucción del Pabellón Mies van der Rohe.
La exposición Europe’s best Buildings – Mies van der Rohe Award 2015 se puede visitar en el Deutsches Architekturmuseum de Frankfurt del 10 de septiembre al 23 de octubre de 2016.
La exposición se erige en la explanada entre la Fuente Mágica de Montjuïc y el Pabellón, permitiendo una constante referencia a la obra de Mies van der Rohe y su entorno.
Dentro del ciclo PANTALLA PAVELLÓ comisariado por Celia Marín y Daniele Porretta se proyecta, directamente sobre el muro de travertino, Berlin: Die Sinfonie der Großstadt, una película de Walter Ruttman.
Dentro del ciclo PANTALLA PAVELLÓ comisariado por Celia Marín y Daniele Porretta se proyecta, directamente sobre el muro de travertino, El hombre de al lado, una película de Mariano Cohn y Gastón Duprat (V.O. subtitulada en inglés). Presentada por Daniele Porretta.
El próximo 7 de julio tendrá lugar en el Pabellón Mies van der Rohe una mesa redonda sobre las ciudades olímpicas de Río de Janeiro y Barcelona y se conocerán las transformaciones que han sufrido con motivo de los Juegos Olímpicos.
Dentro del ciclo PANTALLA PAVELLÓ comisariado por Celia Marín y Daniele Porretta. Se proyecta, directamente sobre el muro de travertino, Playtime, una película de Jacques Tati (V.O. subtitulada en inglés ). Presentada per Daniele Porretta.
Tercer tándem creado dentro del proyecto de la Fundación Mies van der Rohe “Procesos Creativos”. David Trueba y Fuensanta Nieto contrastarán sus estrategias, visiones y trayectorias reflejadas en sus obras.
Microtonal Wall es una instalación que consta de 1.500 altavoces de audio sobre un panel de aluminio de 7,5 metros. Cada altavoz emite un solo sonido, resultado de dividir en microtonos seis octavas en un continuo de frecuencias individuales.
Una instalación de vídeo de Davide Rapp (2014) en el marco de ArquinFad.
Europe’s best Buildings – La exposición del Premio Mies van der Rohe 2015 se puede visitar en el Architekturzentrum Wien del 9 de junio al 29 de agosto 2016.
Puertas abiertas al Pavellón Mies van der Rohe para celebrar el 30º aniversario de su reconstrucción.
Un film de Amie Siegel. Presentado por Eva Franch y Martín Garber. Una sección transversal de la ciudad de Nueva York, configurando una imagen continua de la práctica contemporánea de la arquitectura global.
Inauguración de la instalación «Columnas cristalizadas» en motivo del 30º aniversario de la reconstrucción del Pabellón.
La ETSAB presenta la exposición «Columnas cristalizadas» con las 181 propuestas del concurso internacional del mismo que la Fundación Mies van der Rohe organizó para recrear de forma temporal las columnas que en 1929 precedieron el Pabellón alemán de Barcelona.
El Pabellón Mies van der Rohe participa una vez más en el LOOP Festival con una selección de películas titulada Not Another Architecture Film y un diálogo entre Albert Moya y Raven Smith (Nowness)
Este año, la Fundació Mies van der Rohe se suma por primera vez a la Noche de los Museos. A las 19h del sábado 21 de mayo, el Pabellón abrirá sus puertas gratuitamente.
Christian Mattick, flauta y Mathias Huth, piano: concierto en el Pabellón Mies van der Rohe de Barcelona.
Propuesta escénica para cinco bailarines y un actor de Sabine Dahrendorf y Josep Sanou con una selección de textos de Perejaume.
La exposición del Premio Europeo de Arquitectura Contemporánea – Premio Mies van der Rohe 2015 estará en el Museo M de Lovaina del 14 de abril al 29 de mayo de 2016
La Fundació Mies van der Rohe y la Comisión Europea a través del programa Creative Europe presentan la exposición ‘Made in Europe. Housing in Liveable Cities’ en la conferencia de UN Habitat III en Praga entre el 16 y el 18 de marzo.
La Fundació Mies van der Rohe presenta la instalación artística “AND / AS, HERE, PLACE, SET, THE, THEN” de Peter Downsbrough, dentro de los actos del 30 aniversario.
La exposición del Premio Europeo de Arquitectura Contemporánea – Premio Mies van der Rohe 2015 estará en el Museo de Arquitectura de Breslavia del 15 de febrero al 27 de marzo de 2016
El próximo miércoles 10 de febrero en el Roca Barcelona Gallery mesa redonda «Barozzi/Veiga & ARQUITECTURA-G. Dos maneras de comunicar. Dos maneras de proyectar».
Después de Italia y China la exposición Made in Europe ilustra el panorama de la mejor arquitectura en Europa desde la primera edición del Premio en una nueva sede en Polonia.