Filtros
Políticas Transmateriales es el título de la exposición que presenta el trabajo del arquitecto y artista Andrés Jaque y de su Oficina de Innovación Política, plataforma de pensamiento creada en el año 2003 junto a un pequeño grupo de arquitectos, diseñadores, periodistas, sociólogos y economistas, que reivindica la dimensión política de la arquitectura y que son hoy […]
La Fundació Mies van der Rohe se une este año, por primera vez, a la plataforma Future Architecture.
Con Juanjo Lahuerta, Laura Martínez de Guereñu y Dietrich Neumann
Catalogado como bien cultural de interés nacional (BCIN) y como monumento del patrimonio histórico español (BIC).
European Architecture Schools show their Graduation Projects
European Architecture Schools show their Graduation Projects
Disfruta de una mañana del sábado conociendo uno de los tesoros escondidos de la ciudad de Barcelona y prepárate para descubrirlo a tus alumnos!
El Young Talent Architecture Award (YTAA) lanza su segunda edición para apoyar el talento de arquitectos, urbanistas y paisajistas recién graduados
Ivan Blasi, coordinador del EU Mies Award, participa como moderador
Los proyectos de fin de carrera nominados al YTAA 2016 se muestran en la Universidad de Tongji, China.
La intervención artística “mies missing materiality” de Anna & Eugeni Bach convertirá durante once días el Pabellón Mies van der Rohe en una maqueta a tamaño real.
Con la intervención de Anna Ramos sobre criterios de restauración y reconstrucción.
En el marco de la exposición Frau Architekt – Over 100 years of Women in Architecture
La Fundació Mies van der Rohe presenta la exposición en el marco de la segunda edición de la Shanghai Urban Space Art Season SUSAS 2017
El Pabellón Mies van der Rohe abrirá sus puertas así como las oficinas y el archivo de la Fundació Mies van der Rohe.
Las obras nominadas alYoung Talent Architecture Award se exponen en la ETSAM, Madrid.
Per amor a les arts es un ciclo impulsado por la Filmoteca de Catalunya y el Museo Nacional de Arte de Catalunya sobre las relaciones entre el cine y las artes: la arquitectura, la literatura, la música, la danza, la ópera y el teatro bajo la órbita transversal del cine. Ficciones y documentales de diversas […]
Miwako Kurashima nos llevará a un viaje al cosmos, que recoge las diversas obras de arte dentro, y también nos ofrecerá la experiencia de la ceremonia del té (Bontemae) para apreciar la sabiduría que nos invita a trascender el Todo y nos da la posibilidad de formar parte de él.
Entrada gratuita y taller de construcciones para adultos y niños inspiradas en la arquitectura de Mies van der Rohe
An interpretation of traditional technology workshop presentation.
«Piezas maestras clásicas y modernas“
DUO MOSER & HUHN: Sophie Moser — Violín y Katja Huhn — Piano
Michael Wesely con una cámara especial construida por él mismo y una exposición ultra-larga, mostrará el paso del tiempo y el rastro cambiante de la luz que se produce aquí en el Pabellón Mies van der Rohe a lo largo de todo un año.
Esta exposición itinerante refleja el debate planteado por el jurado de 2017. las obras selecionadas enfatizan la importancia del carácter urbano europeo.
Margenes, límites y fronteras.
Relaciones entre el espacio construido y las estructuras sociales
Vídeos, textos, imágenes y las maquetas de las obras finalistas y seleccionadas nos explican la mejor arquitectura que se ha construido en Europa los últimos dos años.
Una investigación sonora del Pabellón Mies van der Rohe, una escultura virtual que toma cuerpo únicamente con las vibraciones que se forman dentro de sus muros.
Intervenciones sobre la luz y el espacio hechas por estudiantes de arquitectura y escenografía de Amsterdam en el Pabellón Mies van der Rohe de Barcelona
Una intervención artística con danza y música en directo que ensaya la visita de una mujer al Pabellón Mies van der Rohe, donde resuenan la escultura “Amanecer” y el rastro de Lilly Reich.
Presentación de la publicación del catálogo de la intervención de Peter Downsbrough en el Pabellón Mies van der Rohe
El catálogo del Premio de arquitectura contemporánea de la Unión Europea – Premio Mies van der Rohe 2017 es una lectura transversal sobre la que ha pasado en Europa en los últimos dos años por lo que respecta a la arquitectura.
CEREMONIA DEL PREMIO, EU MIES AWARD TALKS, EXPOSICIÓN EU MIES AWARD 2017 Y PRESENTACIÓN DEL CATÁLOGO
Una invitación a acercarte a la mejor arquitectura contemporánea
Ciclos de cine y arquitectura, conferencias, rutas, concursos o espacios de difusión en todos los distritos.
La Fundació Mies van der Rohe se suma a la iniciativa europea de la Noche de los Museos, como tantas otras sedes de la ciudad de Barcelona, para hacer una noche especial donde los museos abren gratuitamente y fuera del horario habitual y os hacemos una doble propuesta: Por un lado, habrá puertas abiertas del […]
Vídeos, textos, imágenes y las maquetas de las obras finalistas y seleccionadas nos explican la mejor arquitectura que se ha construido en Europa los últimos dos años.
La exposición “Made in Europe” se instala en el corazón de cada distrito de Barcelona. La muestra invita a recorrer la construcción en Europa de los últimos 30 años de la mano de la arquitectura más relevante destacada por la Fundació Mies van der Rohe a través de sus galardones.
DeFlat Kleiburg en Ámsterdam de NL architects y XVW architectuur
Ganador del Premio de Arquitectura Contemporánea de la Unión Europea – Premio Mies van der Rohe 2017
El estudio MSA/V+ de Bruselas, ganador del Premio al Arquitecto Emergente
El Festival Loop Barcelona 2017 propone un itinerario en torno a una arqueología del videoarte. En dicho marco se presenta Lumina, un trabajo emblemático del artista y teórico Peter Weibel .
Presentación de los trabajos de investigación realizados en «Contemporary Archive Issues» a partir del Archivo del EU MiesAward
Debate a tres bandas entre arquitectos, instituciones y otros profesionales implicados en la muestra sobre paisaje, arquitectura y espacios urbanos en relación con las obras publicadas en el ATLAS
Conferencias sobre la participación ciudadana en la arquitectura contemporánea europea en el Premio de Arquitectura Contemporánea de la Unión Europea – Premio Mies van der Rohe 2017.
5 conferencias, 4 ciudades, 3 días
Los autores de las obras finalistas de los premio de Arquitectura contemporánea de la Unión Europea – Premio Mies van der Rohe 2017 presentan sus proyectos al público.
En el día de Sant Jordi el Pabellón Mies van der Rohe se convierte en un espacio de lectura y música.
El Premio de Arquitectura Contemporánea de la Unión Europea – Premio Mies van der Rohe 2017 comienza su itinerancia internacional con 4 sedes diferentes en Rumania.
Debate para estudiar las causas y soluciones a la degradación cromática del mármol de los Alpes en el Pabellón.
Presentación de la publicación de la intervención artística „transient senses“ que Alex Arteaga realizó en el Pabellón Mies van der Rohe. Un nuevo proyecto editorial de la Fundació Mies van der Rohe en colaboración con la editorial RM. Su presentación constará de tres actos en tres espacios diferentes: un diálogo, una exposición y un debate.
Jornada en la ETSAB de presentación de las obras de los estudios catalanes nominados al Premio de Arquitectura Contemporánea de la Unión Europea Premio Mies van der Rohe 2017.
Si te inscribes en la ruta Sants – Montjuïc podrás visitar gratuitamente el Pabellón Mies van der Rohe.
Domingo 12 de febrero el Pabellón Mies van der Rohe celebrará las fiestas de Santa Eulalia, copatrona de Barcelona, con una jornada de puertas abiertas.
Con motivo de las fiestas de Santa Eulàlia os invitamos a vivir esta idea inicial: os invitamos a venir cuando sea de noche y transportaros a la iluminación que había en el pabellón original.
La Fundación Mies van der Rohe, junto con el programa Europa Creativa de la Comisión Europea aporta este punto de referencia cultural y arquitectónico más cerca de los estudiantes, profesores, profesionales y todos aquellos interesados en la arquitectura.
La exposición cuenta con 211 proyectos presentados por 268 estudiantes de más de 100 escuelas y 86 ciudades europeas al Young Talent Award Architecture 2016.
Poco después de la construcción del Pabellón de Barcelona, Verseidag, la gran empresa de tejidos de seda de Krefeld, Alemania, encargó a Mies van der Rohe la construcción de su fábrica. Fue construida entre 1930 y 1935 y estas instalaciones actualmente se conocen como Ludwig Mies van der Rohe Business Park. Uno de los espacios de esta fábrica mostrará la exposición del Premio de la Unión Europea de Arquitectura Contemporánea – Premio Mies van der Rohe 2015.
Presentation for teachers of an activity that invites A-level pupils to discover a new way to understand architecture through the structure, the materials and the forms of the pavilion that architect Ludwig Mies van der Rohe built in Barcelona in 1929.