Visita nocturna al Pabellón Mies van der Rohe con la iluminación original de 1929
Josep Maria de Sagarra publicaba, el 13 de junio de 1929 en la revista Mirador, que el Pabellón Mies, apenas inaugurado, era un edificio para ser visto con poca luz, preferentemente de noche. Y, de hecho, la luz que el propio Mies van der Rohe había pensado era únicamente la del lucernario.
Con motivo de las fiestas de Santa Eulàlia os invitamos a vivir esta idea inicial: os invitamos a venir al anochecer y transportaros a la iluminación que había en el Pabellón original.
Puertas abiertas todo el día.